Dirección del centro: Avda. de San Juan, 1A, Milagro - Navarra
Teléfono: 902 53 00 90
Fax: 902 53 00 90
Horario de atención al público: De 18 a 21h. Lunes y miércoles.
E-mail contacto: milagro@tudela.uned.es
Página web: www.unedtudela.es/milagro
Octubre | |||||
lunes, 17 de octubre | Aula 1 | 19:00 | Presentación de la asignatura Manual y temario, guía, contenidos y examen | Geografíapresentaci... | |
---|---|---|---|---|---|
lunes, 24 de octubre | Aula 1 | 19:00 | TEMA 1. La Tierra y su Representación (primera parte) 1. La estructura y forma de la Tierra 1.1 La forma y dimensiones de la Tierra 1.1.1 La forma y dimensiones a) Pruebas de la esfericidad de la Tierra 1.1.2 La orientación y la localización en la superficie terrestre 2. Los movimientos de la Tierra y sus repercusiones geográficas 2.1 El movimiento de rotación 2.1.1 Consecuencias y efectos de la rotación terrestre 2.2 El movimiento de traslación 2.2.1 Un veloz viaje alrededor del Sol 2.2.2 La inclinación de los rayos solares 2.3 Las consecuencias geográficas de la traslación e inclinación del eje de la Tierra 2.3.1 La estacionalidad 2.3.2 La desigual duración de los días y las noches 2.3.3 La zonalidad 2.4 Otros movimientos de la Tierra | ||
lunes, 31 de octubre | Aula 1 | 19:00 | TEMA 1. (segunda parte) La Tierra y su Representación 3. La representación cartográfica de la Tierra 3.1 El mapa 3.1.1 El problema de la representación cartográfica: las proyecciones 3.1.2 La escala en el mapa 3.2 La representación del relieve en el mapa 3.2.1 Las curvas de nivel 3.2.2 Las tintas hipsométricas 3.2.3 El sombreado 3.3 La cartografía topográfica y temática de España 3.3.1 El Mapa Topográfico Nacional 3.3.2 Los mapas temáticos 3.3.3 Las nuevas formas de representación Comienzo tema 2 | geografiatema1 | |
Noviembre | |||||
lunes, 7 de noviembre | Aula 1 | 19:00 | TEMA 2. (primera parte) La Atmósfera y la Hidrosfera. 1. La interacción entre la atmósfera, la energía solar y la hidrosfera 1.1 La atmósfera: definición, composición y estructura 1.1.1 Composición de la atmósfera 1.1.2 La estructura vertical a) La troposfera b) La estratosfera 1.2 La energía solar y el calentamiento de la atmósfera 1.2.1 La radiación solar y la radiación terrestre 1.2.2 La transmisión de calor a) La convección b) La conducción 1.2.3 La temperatura del aire a) Factores determinantes de la temperatura 1.2.4 La distribución espacial de la temperatura en la Tierra a) El mapa de isotermas de enero b) El mapa de isotermas de julio 1.3 La interrelación atmósfera/hidrosfera 1.3.1 El vapor de agua y la humedad a) La humedad absoluta b) La humedad relativa 1.3.2 La condensación a) Principales tipos de nubes b) Las nieblas 1.3.3 La precipitación a) Tipos de precipitación b) La medida de la precipitación 1.3.4 La distribución espacial de las precipitaciones en la Tierra a) El mapa de las precipitaciones anuales | ||
lunes, 14 de noviembre | Aula 1 | 19:00 | TEMA 2 (segunda parte). La Atmósfera y la Hidrosfera 2. La dinámica atmosférica 2.1 La presión atmosférica y el viento 2.1.1 La presión: definición y medición 2.1.2 Factores de variación de la presión en la superficie terrestre a) Factores térmicos b) Factores dinámicos c) Factores orográficos d) Factores frontales .1.3 Las diferencias horizontales de presión: el viento a) El gradiente de presión y la generación de viento b) Las configuraciones isobáricas: anticiclones y depresiones 2.2 Altura, presión y temperatura: tres elementos interrelacionados 2.2.1 La interacción altura y presión a) El comportamiento adiabático del aire b) El efecto föhn 2.3 La Circulación General Atmosférica 2.3.1 La C.G.A en latitudes subtropicales e intertropicales 2.3.2 La C.G.A en latitudes templadas y frías 2.4 La inestabilidad atmosférica: masas de aire y frentes 2.4.1 Las masas de aire a) Definición y formación b) Clasificación 2.4.2 El choque de las masas de aire: los frentes a) Frente frío b) Frente cálido | ||
lunes, 21 de noviembre | Aula 1 | 19:00 | TEMA 2 (tercera parte). La Atmósfera y la Hidrosfera 4. La hidrosfera 4.1 El agua y el ciclo hidrológico 4.1.1 Las propiedades del agua 4.1.2 El ciclo hidrológico 4.2 La distribución del agua en la Tierra 4.2.1 El agua atmosférica 4.2.2 Las aguas continentales a) Las aguas continentales superficiales b) Las aguas continentales subterráneas 4.2.3 Las aguas oceánicas a) Características físico-químicas del agua del mar b) Los movimientos de las aguas marinas: las corrientes oceánicas FIN DEL TEMA 2 | geografiatema2 | |
lunes, 28 de noviembre | Aula 1 | 19:00 | TEMA 3. La Litosfera (primera parte) 1. Estructura y dinámica de la litosfera: los componentes litológicos y tectónicos del relieve 1.1 La estructura interna de la Tierra y el flujo geotérmico 1.1.1 La estructura interna a) El núcleo b) El manto c) La corteza 1.1.2 Una corteza fragmentada y en continuo movimiento: la Tectónica de Placas 1.2 Las rocas de la corteza terrestre y relieves asociados al control litológico 1.2.1 El material litológico de la corteza terrestre a) Las rocas magmáticas b) Las rocas metamórficas c) Las rocas sedimentarias d) El ciclo de las rocas 1.2.2 Morfologías litológicas a) El relieve kárstico b) El relieve granítico | ||
Diciembre | |||||
lunes, 5 de diciembre | Aula 1 | 19:00 | TEMA 3. La Litosfera (segunda parte) 1.3 Las deformaciones tectónicas de la corteza continental y relieves asociados 1.3.1 Las estructuras de deformación: los pliegues 1.3.2 Las estructuras de dislocación a) Las fallas 1.4 Los relieves estructurales 1.4.1 Los relieves estructurales de cuencas sedimentarias 1.4.2 Los relieves en estructuras falladas 1.4.3 Los relieves en estructuras plegadas 1.4.4 Los relieves en estructuras volcánicas | ||
lunes, 12 de diciembre | Aula 1 | 19:00 | TEMA 3. La Litosfera(tercera parte) 2. La interacción entre la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera: los procesos morfogenéticos y el modelado del relieve 2.1 El modelado del relieve 2.1.1 Las fuerzas externas: la gravedad y la radiación solar 2.2 Los procesos geomorfológicos iniciales 2.2.1 Los procesos de meteorización a) Los procesos de fragmentación b) Los procesos químicos 2.2.2 La dinámica de vertientes 2.3 Los sistemas morfogenéticos 2.3.1 La morfogénesis fluvial a) La dinámica fluvial b) Las formas generadas por la acción fluvial 2.3.2 La morfogénesis glaciar a) La dinámica glaciar b) Las formas generadas por la acción de los glaciares 2.3.3 La morfogénesis periglaciar 2.3.4 La morfogénesis litoral a) Los procesos mecánicos y químicos en el modelado litoral b) Las formas litorales 2.3.5 La morfogénesis eólica 3. La interacción entre la atmósfera y la litosfera: los dominios morfoclimáticos 3.1 La división morfoclimática de la Tierra 3.2 Los dominios morfoclimáticos FIN DEL TEMA 3 | geografiatema3 | |
lunes, 26 de diciembre | Aula 1 | 19:00 | NO HAY CLASE | ||
Enero | |||||
lunes, 2 de enero | Aula 1 | 19:00 | NO HAY CLASE | ||
lunes, 9 de enero | Aula 1 | 19:00 | TEMA 4: La Biosfera | geografiatema4 | |
lunes, 16 de enero | Aula 1 | 19:00 | Repaso preguntas parcial Geografía Física | ||
lunes, 23 de enero | Aula 1 | 19:00 | Preparación examen parcial Geografía Física | ||
lunes, 30 de enero | Aula 1 | 19:00 | Tema 5: La población (primera parte) | ||
Febrero | |||||
lunes, 6 de febrero | Aula 1 | 19:00 | Tema 5: La población (segunda parte) | ||
lunes, 13 de febrero | Aula 1 | 19:00 | Tema 5: La población (tercera parte) Fin del tema | ||
lunes, 20 de febrero | Aula 1 | 19:00 | Tema 6: Estructura de la ciudad y sistemas urbanos (primera parte) | ||
lunes, 27 de febrero | Aula 1 | 19:00 | Tema 6: Estructura de la ciudad y sistemas urbanos (segunda parte) Fin del tema | ||
Marzo | |||||
lunes, 5 de marzo | Aula 1 | 19:00 | Tema 7: Sistemas agrarios y espacio rural (primera parte) | ||
lunes, 12 de marzo | Aula 1 | 19:00 | Tema 7: Sistemas agrarios y espacio rural (segunda parte) FIN DEL TEMA | ||
lunes, 19 de marzo | Aula 1 | 19:00 | FESTIVO | ||
lunes, 26 de marzo | Aula 1 | 19:00 | TEMA 8: Actividad industrial y territorio (primera parte) | ||
Abril | |||||
lunes, 2 de abril | Aula 1 | 19:00 | TEMA 8: Actividad industrial y territorio (segunda parte) FIN DEL TEMA | ||
lunes, 9 de abril | Aula 1 | 19:00 | FESTIVO | ||
lunes, 16 de abril | Aula 1 | 19:00 | TEMA 9: Las actividades turísticas (primera parte) | ||
lunes, 23 de abril | Aula 1 | 19:00 | TEMA 9: Las actividades turísticas (segunda parte) | ||
lunes, 30 de abril | Aula 1 | 19:00 | TEMA 9: Las actividades turísticas (FIN DEL TEMA) | ||
Mayo | |||||
lunes, 7 de mayo | Aula 1 | 19:00 | Preparación examen | ||
lunes, 14 de mayo | Aula 1 | 19:00 | Preparación examen | ||
lunes, 21 de mayo | Aula 1 | 19:00 | Preparación examen | ||
lunes, 28 de mayo | Aula 1 | 19:00 | |||
Junio | |||||
lunes, 4 de junio | Aula 1 | 19:00 |